top of page

10 beneficios holísticos del arte

Carmen Zúniga

Actualizado: 20 dic 2022

En las últimas dos décadas, ha habido un gran aumento en la investigación sobre los efectos de las artes en la salud. La OMS publicó en 2019 un informe que concluyó que las actividades artísticas pueden ayudar a prevenir la aparición de trastornos mentales y el deterioro físico vinculado a la edad, además de apoyar a pacientes en estado terminal. Aunque los beneficios no solo son a nivel físico, mental y emocional, también en nuestra conexión espiritual.

En mi experiencia personal el arte ha sido una de las herramientas más poderosas para conocerme y navegar momentos muy difíciles con respecto a mi salud. Antes de compartirte los 10 beneficios holísticos del arte, quiero compartirte parte de mi experiencia con la pintura y lo mucho que ha sanado mi vida durante este año 2022.

 

A principio de año ocurrió un incidente en el que terminé varias horas inconsciente(yo pensé que había muerto, porqué tuve una experiencia más allá del cuerpo) y al despertar fue muy fuerte para mi darme cuenta que había perdido el tacto y parte de la conexión con mi propio cuerpo; contagiarme del covid posterior a este incidente fue el detonante para que mi respuesta nerviosa empeorará y experimenté ataques de pánico diarios, insomnio crónico y crisis de dolor físico que me imposibilitaron llevar mi vida con normalidad durante la mayor parte del año.


Como parte de mi tratamiento me inscribí a una escuela de arte para retomar la pintura después de muchos años sin hacerlo; no solo mi estado de ánimo mejoró sino que con cada pincelada iba recuperando la conexión con mi cuerpo así como la conexión con la vida, me fui sanando a niveles más profundos, conectando con mi esencia, autenticidad, poder personal y volver a encontrarle un sentido a mi vida, a emprender nuevos caminos después de ese incidente que me cambió para siempre.

Cualquier expresión artística nutrirá todas las áreas de tu vida, aún sin estar en una situación difícil o problema de salud física; el arte es fundamental para el bienestar holístico de una persona.
 

Conoce 10 beneficios holísticos del arte:

  1. Permite comunicar de maneras diferentes: nos permite expresar lo que sentimos, lo que queremos, o incluso nuestra visión sobre algo de manera diferente. Por ejemplo en el dibujo y pintura, a través de la formas, el color e incluso el tipo de trazos, se representan sentimientos, emociones y pensamientos que de otra manera no pudieran ser expresados. Comunicarse a través del arte tiene efectos positivos en personas tímidas o que no son capaces de comunicarse verbalmente de forma natural.

  2. Mejora el estado de ánimo y salud mental: Se ha demostrado que actividades como la escultura, la pintura o el dibujo, reducen los niveles de estrés, mejoran estados de ansiedad y depresión, además de fomentar un estado de bienestar general. Crear te proporciona una distracción relajante, dejando las preocupaciones de lado, también los sentimientos negativos ya que estás concentrado en los detalles de lo que estás creando.

  3. Mejora la conexión con nuestro cuerpo: Toda expresión artística requiere estar conscientes de nuestro cuerpo ya sea para bailar, pintar, dibujar o crear una escultura, para así poder expresarnos y darle detalles a lo que estemos creando. Esto tiene múltiples beneficios como una mejorar la percepción de nuestro cuerpo, poder identificar las señales de hambre y saciedad, sentirnos más cómodos en nuestra piel.

  4. Mejora las habilidades sociales: El arte es una fuente de experiencias positivas que pueden hacerse en grupo, generando una mayor habilidad para interactuar con otras personas. Reduce la ansiedad social y el miedo a expresarse de manera espontánea, el arte fomenta la comunicación asertiva, los vínculos sociales y reduce el aislamiento.

  5. Promueve el pensamiento lateral: El arte estimula el hemisferio derecho del cerebro, que está relacionado a la imaginación, a la creatividad y al pensamiento lateral. El pensamiento lateral es una habilidad que permite buscar soluciones de una manera creativa y no convencional. Favoreciendo la creatividad, la proactividad, la resiliencia y la flexibilidad cognitiva, actualmente es una capacidad muy necesaria, no solo a nivel académico o laboral, sino en nuestro día a día.

  6. Mejora la autoestima: Uno de los grandes beneficios de cualquier expresión artística es que mejora la percepción que tenemos sobre nosotros mismos. El poder crear algo propio o expresarse a través del arte se acompaña de sentimientos de satisfacción y confianza hacia uno mismo.

  7. Ayuda a conectar con la intuición: La intuición está arraigada al hemisferio derecho de nuestro cerebro, el cual nos da acceso al mundo de las emociones, a nuestros cinco sentidos y a la información almacenada en nuestro inconsciente. Hoy en día a la intuición también se le conoce como inteligencia intuitiva, ya que brinda información acertada y precisa, aunque la mente racional no participe en el proceso. Si quieres aprender a conectar con tu intuición tengo disponible un kit energético con herramientas que te ayudarán, puedes revisarlo aquí

  8. Reduce el dolor: Realizar algún tipo de actividad artística permite canalizar el sufrimiento físico y emocional, no solo mejorando la relación con el mismo sino mejorando su percepción. Está demostrado que la arteterapia, puede ser una alternativa terapéutica eficaz e igual de válida a otros tratamientos para el alivio del dolor. Por ejemplo, la pintora mexicana Frida Kahlo desarrolló Fibromialgia posterior a un accidente, en la época que ella vivió la enfermedad era desconocida para la medicina, por lo que no recibió el tratamiento adecuado, ni mucho menos información sobre como sobrellevar esta enfermedad. Esto la llevo a utilizar la pintura como el medio para canalizar y transitar su sufrimiento físico y emocional.

  9. Mejora la concentración, la memoria y la atención: El arte requiere prestar atención a los detalles, esto nos obliga a tener que concentrarnos para terminar una obra o mejorar nuestros pasos de baile, mejorando así nuestra capacidad de concentración y potenciando la memoria. Tanto al crear como al apreciar una obra de arte, proyectamos parte de lo que sentimos, situación que requiere que recordemos detalles para poder conectarnos con el arte de acuerdo a nuestras experiencias.

  10. Ayuda a mejorar nuestra conexión con lo espiritual: El arte es una vía de expresión de nuestra alma sin importar la disciplina, la fuerza que impulsa a crear viene del interior. Es un acto espiritual, ya que cultiva una conexión con nosotros mismos, requiriendo conectar con nuestro creador interior y por lo tanto con Dios, la fuente, la divinidad, el universo o el nombre con la que identifiques a esta consciencia amorosa de la que todos somos parte.

La pintura "El cervatillo" de Frida Kahlo es un ejemplo de cómo puede ser plasmado el dolor físico y emocional a través del arte. En la actualidad esta pintura se considera una representación del síndrome de dolor crónico y Fibromialgia porque muestra los puntos de dolor como las flechas que atraviesan el cuerpo; visibilizando la realidad de las personas que la padecen.
 

Espero que conocer estos beneficios del arte, te motive a incursionar en alguna actividad artística o retomar el arte en tu día a día.

Déjame en los comentarios cuál de todos los beneficios llamó más tu atención, me encantaría leer tus reflexiones.



Gracias por estar aquí, nos leemos muy pronto.



43 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


bottom of page